Alimento ancestral campesino del monte córdobes. Origen: Femilias Productores del Monte. Traslasierras, Córdoba.
Producto artesanal producido en la Costa Riojana.
Es el jugo de la caña, el azucar antes de ser refinada, integral. Origen Misiones
Azucar rubia organica certificada. Producida en Salta por el ingenio San Isidro.
Variedades: Ciruela, pera, mora, manzana, higo negro, higo blanco. Elaborado artesanalmente en Colonia Caroya a partir de fruta agroecológica y la cantidad justa de azucar.
Producido con fruta agroecológica y azúcar blanca. Producido en Pinchas, La Rioja.
Elaborado por el Movimiento Campesino de Córdoba.
Elaborado artesanalmente por las familias productoras del monte en Chancaní, Córdoba
Elaborado artesanalmente con leche de vacas respetadas, producción agroecológica de la granja Naturaleza Viva en Santa Fé.
Alimento caserito y de elaboración agroecológica. Producido en Pinchas, La Rioja.
Membrillo en pan producido con fruta agroecológica y azúcar rubia orgánica. Origen: Mendoza.
Elaborado con zapallos, azucar integral mascabo y limon. Todo libre de agrotoxicos.
Elaborada con fruta agroecológica y azúcar orgánica. Producto del trabajo digno y sin patrón. Valle de Uco, Mendoza
Mermelada agroecológica, sin aditivos ni conservantes artificiales. Fruto del trabajo colectivo.
Producida con peras agroecológicas y azúcar convencional. Origen: Pinchas, La Rioja.
Elaborado con zapallos agroecologicos, azucar rubia organica y limon. Produccion local y autogestiva.
Miel pura de Traslasierra.
Elaboración artesanal. Miel pura de Chancani
Proveniente de la floracion del monte nativo. Lugar de origen: Comunidades campesinas del Noroeste de Cordoba.
Elaborado con fruta agroecologica y vino malbec. Producido por Crece desde el pie, en Valle de Uco, Mendoza